Un tercio de los vegetales nunca llega a los estantes de las tiendas de comestibles porque son rechazados

- Consumir frutas y verduras con un aspecto menos atractivo es bueno para el medio ambiente, la economía y para conseguir un mundo con #HambreCero
“Hazle un hueco en tu corazón a las frutas feas, para que llenen estómagos y no los vertederos”. Así de contundente es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que quiere conseguir involucrar a más personas en su campaña #HambreCero.
Hazle un hueco en tu corazón a las frutas feas, para que llenen estómagos y no los vertederos
La FAO vuelve a incidir en la problemática del gran desperdicio de alimentos que se genera en el mundo. Los resultados de su último estudio sobre el tema sugieren que alrededor de un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se desperdician o pierden, lo que equivale a aproximadamente 1.300 millones de toneladas al año.

En el caso de las frutas y hortalizas, se descarta cerca de la mitad (un 45%). Además, la organización añade que en un planeta afectado por eventos meteorológicos extremos y cambio climático, aprovechar estas frutas y verduras menos perfectas no es solo una cuestión de ética, sino de recursos.
Leer artículo completo en La Vanguardia